ADELANTE

ADELANTE




“La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos”
Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor estadounidense.


Algunas escuelas filosóficas como el Cinismo y el Estoicismo promueven la autosuficiencia como modelo de felicidad, desde esta perspectiva este estado se alcanza  aceptando la realidad.


Los Estoicos consideraban que la felicidad, consiste en la paz y la tranquilidad del alma a ese estado lo llamaban: ataraxia, para ellos la felicidad no tiene relación con el placer y la ausencia de dolor, ya que consideran que no es algo fuerte y duradero y que además no siempre depende de nosotros.


Para los Estoicos el camino que llevaba a la ataraxia era la independencia y desapego ante los bienes del mundo exterior ya que no depende de nosotros controlar las pasiones. Esto hace que se aceptar de buen grado el destino.


Por otra parte para en la escuela filosófica de los Cínicos se consideraba que la felicidad se relacionaba con  desechar todas las comodidades de la vida, despreciar las riquezas, la reputación, las dignidades, en una palabra, todo lo que buscan los hombres con más avidez.


Los Cínicos decían que solamente la virtud basta para la felicidad; que quien la tiene no necesita nada más; para ellos la felicidad consiste siempre en acciones y nunca en palabras; toda ciencia y arte son inútiles; el filósofo debe acomodarse a las leyes de la naturaleza y no a las de los hombres.


Comentarios