Entradas

Mostrando entradas de 2015

LA MÚSICA ES TERAPÉUTICA

Imagen
LA MÚSICA ES TERAPÉUTICA “Llámame y te responderé; te mostraré cosas grandes y secretas que tú ignoras.” Jeremías 33: 3 Escuchar música es una actividad que genera diferentes estados de ánimo, en ese sentido la música puede favorecer el contacto con las emociones. La música puede ser la estrategia para hacer un uso adecuado del tiempo libre, puedes asistir a conciertos o simplemente escuchar música en la comodidad de tu casa. Otra forma de usar la música como terapia es aprendiendo a interpretar un instrumento musical, en el proceso de aprendizaje podrás desarrollar habilidades de motricidad fina, de afinación y de apreciación musical, todo eso estimulara tu cuerpo y promoverá armonía. Otra manera de disfrutar de la música es en tertulias con amigos, muchas personas disfrutan coleccionando música, muchas personas saben de historia de música y con ellas puedes compartir momentos agradables. Con la música también puedes bailar ya sea con un grupo de amigos, c...

DECISIONES ACERTADAS

Imagen
DECISIONES ACERTADAS "T iempo para visualizar el panorama " Por: Christian Camilo Martínez En quejarse, lamentarse y desesperarse no está la solución a un problema, hay que estar calmado y lúcido para encontrar las mejores soluciones. Considero que en las decisiones más importantes de la vida hay que estar tranquilo, pues así hay tiempo para visualizar el panorama, identificar variables y hacer planes de acción y de este modo encarar las situaciones.

SERENIDAD

Imagen
SERENIDAD “No soy dueño del tiempo, ni del espacio” Por: Christian Camilo Martínez No soy dueño del tiempo, ni del espacio y por tanto son consiente de que no puedo controlar todas circunstancias, todo esto se sale de mis manos. Así que, por más preocupado, por más airado o triste e incluso ansioso que me encuentre de nada sirve estresarme, porque ni el tiempo que ya pasó, ni las circunstancias se pueden recuperar o remediar; esto es la vida. Lo único de lo que soy dueño es de lo poco que tengo, mis cosas materiales, incluso de lo que Dios me otorgó, mis dones y virtudes –Puedo ser responsable de mis actos, pensamientos y emociones-. ¿Qué más puedo hacer sino usar estos talentos? Lo importante es ponerlas al servicio de quién lo merece, es decir, Dios padre, presente en el otro y en la naturaleza.

QUÉ BUENO LLEGÓ LA NAVIDAD, QUE BUENO LLEGÓ LA NAVIDAD…

Imagen
QUÉ BUENO LLEGÓ LA NAVIDAD, QUE BUENO LLEGÓ LA NAVIDAD… « Nacimiento de la vida para ti ». Qué bueno llegó la navidad, que bueno llegó la navidad…. Dice así una canción que se empieza a escuchar por estos días. Para algunos esta es una recordación de tiempos mejores; de juventud que se fue, de glorias claudicadas, personas que se alejaron o murieron. Para otros es el estrés de los gastos que se vienen, para otros el cansancio de tener que hacer el aseo general, a otros los compromisos de reuniones con personas con las que no se sienten a gusto, otros huelen a vacaciones, baile licor distracciones a mil, uff… navidad suena a locura. Pero por qué no  detenernos un poco y pensar ¿Qué significa navidad? La palabra Navidad» viene del latín «Nativitate» , que significa: Nati : nacimiento vita: de la vida, te : para ti. Por lo tanto, «Navidad» significa en español: « Nacimiento de la vida para ti ». Para los que  profesamos la fe en que Jesús es el camino la ver...

DESIGUALDAD SOCIAL

Imagen
DESIGUALDAD SOCIAL  www.renuevatumente.co “La tortuga puede hablar más del camino que la liebre” Khalil Gibran. Existen factores sociales que afectan el estado de ánimo y por consiguiente la percepción de felicidad, dentro de estos factores sociales encontramos las desigualdades sociales, esta realidad es muy triste y vale la pena manifestar por todos los medios posibles la inconformidad frente a ella. Así mismo vale la pena aportar a los menos favorecidos para que logren de alguna manera acceder a la satisfacción y a los momentos de alegría ya que la conciencia, el saber que estas desigualdades generan dolor y que son injustas nos deben llevar a compartir con el otro. Es cierto que el camino es difícil y que las situaciones no se desenvuelven con la velocidad que uno quisiera, pero la ventaja de llevar un proceso real de crecimiento es el de conocer el camino, saber de manera directa el funcionamiento de las cosas y claro dar a conocer a otros esas exp...

ADELANTE

Imagen
ADELANTE “La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos” Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor estadounidense. Algunas escuelas filosóficas como el Cinismo y el Estoicismo promueven la autosuficiencia como modelo de felicidad, desde esta perspectiva este estado se alcanza  aceptando la realidad. Los Estoicos consideraban que la felicidad, consiste en la paz y la tranquilidad del alma a ese estado lo llamaban: ataraxia, para ellos la felicidad no tiene relación con el placer y la ausencia de dolor, ya que consideran que no es algo fuerte y duradero y que además no siempre depende de nosotros. Para los Estoicos el camino que llevaba a la ataraxia era la independencia y desapego ante los bienes del mundo exterior ya que no depende de nosotros controlar las pasiones. Esto hace que se aceptar de buen grado el destino. Por otra parte para en la escuela filosófica de los Cínicos se consideraba que la ...